Curso de Física 11
Sitio: | fisicaconyirsen.milaulas.com |
Curso: | fisicaconyirsen.milaulas.com |
Libro: | Curso de Física 11 |
Imprimido por: | |
Día: | miércoles, 5 de febrero de 2025, 01:59 |
Descripción
En este módulo se organizan los propósitos y contenidos del programa.
Éstática
Introducción. La estática tiene como objetivo establecer si bajo la acción simultánea de varias fuerzas, un cuerpo se halla en equilibrio.
Condiciones de equilibrio. En un cuerpo se puede presentar un equilibrio traslacional o rotacional.
Equilibrio traslacional
En esta página puedes simular varias situaciones de equilibrio equilibrio traslacional
Introducción. La estática tiene como objetivo establecer si bajo la acción simultánea de varias fuerzas, un cuerpo se halla en equilibrio.
Condiciones de equilibrio. En un cuerpo se puede presentar un equilibrio traslacional o rotacional.
Primera condición de equilibrio. Equilibrio traslacional. En un cuerpo se presenta el equilibrio traslacional cuando la suma de las fuerzas que actúan sobre él es igual a cero, es decir, el equilibrio traslacional implica que un cuerpo esté en reposo o en moviemiento uniforme en linea recta.
Equilibrio rotacional
Concepto de torque. El torque es una magnitud física que surge del producto de una fuerza perpendicular a la linea que une el eje de rotación con el punto de aplicación de la fuerza, por la distancia entre el eje de rotación y el punto de aplicación de la fuerza. esto es:
T = F.d |
En física se asuque que, si la rotación de los cuerpos se gera en el mismo sentido de la rotación de las menecillas del reloj, el torque que genera tal rotación se considera negativo; si la rotación se genera en sentido contrario a la rotación de las manecillas del reloj, el torque se considera positivo, esto es:
Torque Positivo Torque Negativo
Segunda condición de equilibrio. Equilibrio rotacional. Un cuerpo o sistema se encuentra en equilibrio rotacional si la suma de los torques que se generan en el es igual a cero, esto es: ∑ Tx= 0, ∑ Ty= 0.
Trabajo y energía
Trabajo y energía
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
Para hablar de fluidos es necesario abordar los siguientes términos: Densidad: Es una magnitud física que se define como la cantidad de masa de un cuerpo contenida en un volumen determinado. |
Principio de Arquímedes. Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido, recibe de parte de este un empuje vertical ascendente igual al peso del fluido desalojado. |
---|
Termodinámica
Termodinámica
Dilatación lineal. La dilatación de un cuerpo ocurre cuan es sometido a cambios de temperatura. Esta dilatación puede ser de longitud (lineal) de área (superficial) o de volumen (volumétrica).
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Eventos ondulatorios
Eventos Acústicos
Eventos Eléctricos
Eventos Eléctricos